Mostrando entradas con la etiqueta bricolage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bricolage. Mostrar todas las entradas

Hoy vamos con algunas técnicas básicas de recuperación de piezas, para los que empiezan...

08 junio 2022

No hay nada que me guste más que la posibilidad de ofrecer una imagen nueva a esos muebles de los que nos hemos cansado o simplemente queremos recuperar para integrarlos en una nueva decoración de nuestra casa. Los que me conocéis bien sabéis que es algo que siempre intento hacer cuando encuentro alguna pieza especial por ahí o en algún contenedor de basura. Podéis ver algunos de esos reciclados en la página de DIY'S Hecho a mano (clic) ↩
Seguramente muchos de vosotros habéis pensado en deshaceros de alguno por mero aburrimiento y sustituirlo por otro más moderno, de más tendencia o de cualquier otro color que se mimetice mejor con un espacio en concreto para actualizarlo, aunque sé que hay un enorme sector de población que ya recicla y reutiliza,  el post de hoy va dedicado a esas personas que aún tienen esa asignatura pendiente... ❤
La realidad es que en muchas ocasiones no pensamos en la oportunidad decorativa que nos crea una pieza que ya no nos motiva seguir manteniendo. Ya sabéis que no hay que tirar nada. Tirar cosas sin más es un pequeño pecado del que nuestra capacidad creativa nunca será perdonado. Además es poco ecológico e irresponsable. Hay tantas técnicas decorativas de lo más efectistas para ofrecer una segunda vida a ese mueble que ya no nos gusta tanto como al principio,  que casi se pierde la cuenta, por lo tanto sería una auténtica pena no intentarlo en alguna ocasión de nuestra vida ☟

Técnica decoupage de GaleryBcn

Hoy toca DIY: la recuperación de una consola de madera de los 70 para mi recibidor.

05 noviembre 2021

Además de retomar las publicaciones semanales del blog, también me apetecía retomar otro de mis mejores y más divertidos hobbies: la recuperación de piezas vintage y originales encontradas en muchas ocasiones en la calle. Los DIY (clic para verlos todos) son una de las pasiones que muchas blogueras de manualidades tenemos en común, y aunque yo no soy tan habitual como muchas, de vez en cuando encuentro piezas especiales que la gente abandona en contenedores o en la calle como basura, sin darles la oportunidad de volver a tener su propio brillo recuperando esa juventud perdida por el paso del tiempo ↩
La historia de esta consola de madera tan particular , probablemente de mediados de los años 70, es como la de muchos muebles de los que la gente se cansa y no sabe percibir su valor real. Abandonada en la calle, eso sí, con idea de que alguien se la llevara para recuperarla, cayó en nuestro coche en cuestión de 10 minutos. Hay que ver lo que hace aparcar en el lugar apropiado y en el momento adecuado¡¡ ☺
Lo cierto es que estaba bastante bien conservada a golpe de vista. Algunos desconchones en la pintura, unos tiradores de la época y el interior al natural, sin pintar ni forrar pero con unas guías para unos cajones inexistentes, los que sin duda, me habría encantado hubieran formado parte del encuentro. Probablemente se tiraron hace tiempo, o contenían cosas importantes que se quedaron en la casa junto con ellos. Una pena porque habría sido el colofón de un buen hallazgo... ⇪
Aún así, fue toda una alegría encontrarla. Su estado era óptimo en un principio, las patas perfectas con su forma invertida, sus puertas de corredera en chapa de madera y su tamaño perfecto para sustituir la Mesa Tocinera (clic) que ya recuperé hace año y medio y que se vino con nosotros a la casa de la playa desde Madrid. Todo encajaba para ocupar su lugar y darle otro aire nuevo a mi recibidor¡¡ ❤
A las pruebas me remito y en las dos imágenes de debajo podéis apreciar el cambio y la transformación, también sus formas, su estilo y la pequeña variación que he conseguido a base de pintura chalk paint, papel vinílico para forrar el interior y unos tiradores chulos en dorado y piedra blanca, que le han dado este aire tan chic para la entrada de la casa..☟


Hoy vamos a recuperar unos cuantos pies de máquinas de coser antiguos geniales.

22 diciembre 2020

Quien tiene un pie de máquina de coser antiguo, tiene un tesoro, no lo dudéis¡ Este precioso e intrincado elemento ya en desuso, es uno de los más antiguos que hoy en día muchos amantes de las piezas especialmente particulares buscan por los anticuarios y tiendas vintage para recuperarlos y usarlos como pies de diferentes mesas, muebles y consolas ↩
Estos antiguos pies de hierro forjado eran los que accionaban las máquinas de coser con su pedal de vaivén que hacia subir y bajar la aguja y que mejoraba con mucho un modelo del Sr. Howe en el que se utilizaba la mano y una manivela para obtener el mismo resultado. Con ello se ganaba en velocidad y linealidad  en la costura, además de ser mucho más descansado para el usuario ➤
Esos hermosos pies de hierro hoy en día sirven para otros motivos muy diferentes de para los que fueron fabricados. Con la recuperación de elementos antiguos gracias a la tendencia vintage, han vuelto a tener un gran protagonismo y con una buena dosis de buen gusto convierten tableros de madera y cajones bonitos en muebles nuevos con esa esencia vintage que tanto me gusta y que aportan mucho valor añadido a cualquier bricolage que quieras realizar con ellos. Una buena capa de pintura o un buen lijado los convierten en los caballetes perfectos para una buena mesa de comedor, por ejemplo... 👇

Estilo y Deco

Hoy vamos con 10 cabeceros preciosos realizados con puertas de derribo.

20 octubre 2020

No vamos a dudar a estas alturas, que un buen cabecero para nuestra cama es totalmente imprescindible para aportar personalidad a nuestros dormitorios. A mi por lo menos es en algo que siempre me fijo cuando voy a casa de amigos o conocidos y me enseñan sus estancias con gran orgullo cuando han sido decoradas por ellos mismos. Ese toque entre rústico y vintage que tanto me gusta, es algo esperado cuando esa tendencia es la recurrente en cada casa a la que me invitan a conocer. Es inevitable ↩
Por supuesto no todo el mundo tiene el mismo gusto, y por regla general la tendencia nórdica, suele ser la más socorrida y la más elegida para los interiorismos actualmente. Pero para los que se deciden por ese toque vintage de recuperación de elementos para crear cabeceros originales, la opción de recoger algunos materiales de derribo para crearlos, es una de las que más me interesa personalmente ➤
Las puertas antiguas, tanto de paramentos como de armarios o ventanales que han sido desechadas a la hora de hacer una reforma, una vez limpias y recuperadas de carcomas, quedan absolutamente increíbles como cabeceros para recrear ese toque antiguo y un tanto decadente en un dormitorio con cierto aire vintage. Además siempre puedes jugar con los volúmenes para conseguir una pieza diferente, e incluso potenciar su efecto usando distintos tipos de elementos que aporten magnitud a tu cabecero de cama ☜
Por supuesto también puedes jugar con distintos colores suaves, azules, verdes o cremas, los que, una vez decapados y lijados convenientemente para lograr un efecto desgastado donde salga a relucir el fondo de la madera original, crean un ambiente diferente y con mucha personalidad, que para quien gusta de trabajos de bricolaje y del Do it Yourself, o Hazlo tu Mismo, es una auténtica gozada poder después disfrutarlos ❤
Hoy he recopilado  ↝10 cabeceros preciosos realizados con puertas de derribo ↜ para que te inspiren si estás buscando algo diferente y con personalidad para tu dormitorio y además eres un auténtico manitas ➹


Hoy vamos a renovar mi corona natural con ramas frescas, conchas y toques veraniegos.

07 mayo 2020

Estos días están dando para mucho en lo que a realizar bricolages, DIY's (clic para ver el resto) manualidades y recuperaciones me refiero. Tanto tiempo libre en casa es lo que tiene, y yo lo estoy aprovechando al máximo para realizar esas pequeñas cosas que casi nunca encuentro el momento específico para llevarlas a cabo y voy posponiendo ↩
Si el otro día por fin conseguí terminar la recuperación de la antigua mesita tocinera de mi recibidor, trabajo que tenía paralizado desde hacía meses,  hoy le ha tocado el turno a la renovación de la corona natural que cuelga de la puerta de entrada de la casa y que realicé hace dos Navidades con hojas de arizónica y detalles muy de esa época y que, evidentemente, con el paso del tiempo se había secado y tenía una pinta bastante poco estética ya... ☜
La renovación comenzaba por la eliminación y sustitución de las ramas por otras frescas. Las ramas de arizónica son muy duraderas y poseen un bonito color verde muy alegre que me encanta, además de un perfume muy campestre por lo que las he vuelto a elegir. La modificación también pasaba por aportar unos toques más veraniegos y acordes con la época estival en la que dentro de poco entraremos. Conchas de diferentes tipos y colores, cuerda natural de yute, madera y la misma cinta de lino que usé en Navidad, lavada y recuperada, van a ser los elementos que aportarán ese toque fresco que esta nueva Corona Natural necesita para el cambio de estación que ya nos acecha a la vuelta de la esquina. Abajo podéis ver el resultado final ☟


Hoy toca DIY: la recuperación de una antigua mesita tocinera para el recibidor.

10 abril 2020

Desde el verano pasado que no hago ningún DIY (clic para verlos todos) Reconozco que con esto de las manualidades me he dejado un poco. Bueno decir que un poco yo creo que es quedarme corta... También he bajado el ritmo de las publicaciones, pero creo que a todas nos ha ocurrido lo mismo. La situación te deja un poco fuera de combate y aunque sí es cierto que tienes más tiempo para publicar, también es cierto que la cabeza va lenta y cuesta escribir y pensar en contenidos interesantes ↩
Pero hoy me he quitado las telarañas y  he matado dos pájaros de un tiro. Me he puesto manos a la obra para recuperar esa vieja mesita que tenía sin acabar del todo en mi casa de la playa y que nos trajimos junto con otras muchas cositas decorativas, terminando por fin ese bricolage que estaba a medias, y también me sirve de excusa para publicar el trabajo y hacer uno de esos post que tanto me gustan y que tenía por completo olvidado ☜
Y es que esta mesita tocinera fue de esas piezas que la gente tira en los contenedores de basura y que en su momento mi marido rescató, sabiendo que yo le sacaría mucho partido en algún momento. Se trata de una pequeña pieza hecha totalmente a mano por algún aprendiz de carpintero, montada de forma artesanal, llena de detalles bonitos y originales que le proporcionan mucho encanto, que alguien usó durante mucho tiempo en alguna cocina y cuando se cansó de ella  viéndola llena de grasa y sin ninguna posibilidad ni tampoco muchas ganas de limpiar, depositó en un contenedor de una calle de mi barrio de Madrid ✓
Mi marido la subió a la buhardilla directamente y allí se quedó por bastante tiempo, hasta que haciendo recuento de piezas para traernos y decorar la casa, se coló entre otras muchas cosas que guardaba para este caso. Aquí llegó y después de pasar por una limpieza extrema para eliminar grasa y restos de suciedad (tenía mierda para parar un tren, para qué os voy a engañar...) y un buen lijado, quedó esperando a una buena recuperación de pintura en algún momento de este año y medio que ha estado en el recibidor de la casa sin pena ni gloria. Al final hoy por fin me decidí a terminar el trabajo de chapa y pintura, y aquí abajo podéis ver el resultado ☟


Hoy vamos con 10 plantillas de estarcido para crear tu propio paraíso tropical en tus paredes.

02 marzo 2020

Ya sabéis lo que me gustan las artes plásticas y si ya hablamos de poder usarlas de una forma sencilla para decorar nuestras casas, mejor que mejor. Lo cierto es que no es necesario complicarnos mucho la vida para conseguir darle un toque de personalidad a nuestros espacios. No es necesario ser muy manitas para ello, hay cientos de elementos de manualidades en plan DIY para hacer nosotros mismos e imprimir nuestro sello más personal modificando algún objeto, mueble, rincón o pared y ser originales. Porqué no?? ↩
Desde mi apartado de ☞ DIY - Hecho a Mano ☜ siempre que puedo aporto un poco de lo que aprendo a través de mis blogs favoritos de manualidades, aunque tengo que reconocer que últimamente lo tengo un poco parado. Habrá que ponerse las pilas e idear algo nuevo en breve¡¡ Pero siempre estoy a la búsqueda de trabajos divertidos que motiven un cambio en vuestra decoración, y hoy me he dedicado a recopilar y rebuscar un tipo de decoración que, aunque en éste blog no haya compartido ninguno de ellos, he realizado en varias ocasiones hace años y que me motivó mucho durante un tiempo para modificar sobre todo, la habitación de mi hija cuando era pequeña ☜ 
Estoy hablando de la técnica del estarcido o stencyl, el cual consiste en estampar por medio de plantillas vaciadas o perforadas, en general de plástico para una mejor limpieza y reutilización, un dibujo en concreto pasando sobre ellas pinceles, rodillos o trapos empapados en pinturas del color que necesita cada figura. Con ellas se consigue trasladar a la pared, mueble u objeto, el dibujo que has decidido plasmar sin salirte de la plantilla consiguiendo una gran perfección, casi como si de un pintor profesional se tratara. Solo hay que asegurarse que esa plantilla quede bien sujeta y bien pegada con cinta adhesiva especial de pintor sobre la superficie donde se va a plasmar el dibujo, para que no se mueva y no se filtre la pintura por debajo de ella, algo que solo se consigue con la práctica en el tiempo y un poco de cuidado, como ocurre con todas las técnicas decorativas. El trabajo y la paciencia son esenciales a la hora de conseguir buenos resultados ❣
Si tienes dudas de como se trabaja con ésta técnica y quieres conseguir un acabado lo más perfecto posible, al final del post voy a dejar un vídeo explicativo que seguro te va a servir de bastante ayuda¡¡ 

Hoy vamos con 15 ideas de paneles decorativos calados para personalizar tus muebles.

07 enero 2020

Creo que la firma de paneles decorativos O'verlays existe casi desde que los súper fans de los muebles de Ikea comenzaron a hackearlos. Hacia un tiempo que no compartía con vosotros algún Ikea Hacks y hoy navegando por Facebook he visto una nueva publicación de esta marca de paneles calados decorativos que sigo desde hace tiempo y, en el caso que no la conozcas, he pensado que podría ser interesante para los que siempre estáis pensando en modificar vuestros muebles más antiguos. Dan tanto juego con los muebles más sosos y planos de Ikea que gracias a ellos consigues dar la oportunidad de personalizarlos a tu gusto aportando ese toque bonito y lujoso que en muchas ocasiones estas piezas carecen ↩
Estas placas están fabricadas en un material ligero que permite acoplarlos a estas piezas sin las típicas astillas de la madera de balsa y que además, se pueden pintar con cualquier tipo de pintura que hay en el mercado. Se pueden redimensionar solicitándolos a medida cuando se trata de un mueble que no se ajusta a las medidas de los muebles de Ikea, por lo tanto son perfectos para dar un nuevo aire a un mueble antiguo, unas puertas de armario o incluso para sobreponerlos en una pared en la que desees crear un zócalo decorativo ➤
Tiene tantas posibilidades como ideas puedas tener en tu cabeza y una cantidad de modelos preconcebidos interminable para dar ese aire diferente a un mueble pasado de moda que quieras recuperar sea de la naturaleza que sea.  Son muy sencillos de usar, solo necesitas un poco de cola para madera y una brocha para pegarlos sobre la superficie de tu mueble y ver de inmediato el resultado, con lo que para los que tienen poca paciencia y necesitan un efecto rápido, son perfectos ☜


Hoy vamos a decorar con pequeños centros florales usando materiales reciclados.

12 julio 2019

Ya sabéis lo que me gusta decorar con ↠ materiales naturales ↞ últimamente es casi imposible no encontrar algún detalle natural en cualquier proyecto de decoración, es el gusto por la naturaleza y la tendencia ecologista la que hace que nuestros ojos busquen elementos llenos de amor por lo bucólico, por lo rústico, para que no nos falten en nuestros hogares. Y si a ello añadimos la posibilidad de reutilizar materiales cotidianos, de esos que habitualmente acaban en los contenedores de vidrio o de envases en total simbiosis con la naturaleza, entonces ya hablamos del summun del placer por lo hecho a mano. Quién no desea poner su toque personal en la decoración de su casa??  
El arte de decorar con flores y ramas es un proyecto en el que todos nos podemos implicar a poco que nos gusten. Solo hace falta tener cierta paciencia, buscar el equilibrio en las proporciones, en los colores, en la mezcla de diferentes especies para que el conjunto quede estéticamente perfecto y elegir el elemento en el que poder exhibir tu creación. Casi nada¡ 
Si eres neófita en éste arte y quieres probar, siempre será recomendable comenzar tu andadura por unos pequeños centros florales, siempre serán una estupenda primera inmersión en este mundo maravilloso que es el arte floral y poco a poco, una vez le hayas cogido el tranquillo, podrás ir ampliando y aumentando el tamaño y la cantidad de elementos a elegir ➼
Hoy os propongo decorar vuestras mesas o rincones con pequeños centros florales usando como soporte materiales reciclados: latas de conserva, tarros de cristal, telas de saco convenientemente colocadas, papeles de embalar e incluso partituras antiguas o papeles de periódico, elementos que cubrirán esos recipientes atados con lazos, cuerdas de cáñamo, etiquetas antiguas, preciosas puntillas o cintas para manualidades ❦
Como siempre os digo, aquí es la imaginación la que cuenta,  y una vez tengas claro ese pequeño proyecto en tu cabeza, podrás ir añadiendo piezas a tu centro floral hasta conseguir lo que deseas con tu propio toque personal ❥
Y si os sentís un poco perdidos y no sabéis ni como comenzar, os dejo un montón de ejemplos que he recopilado, por si os sirven de inspiración ➪⇩

Mercado Libre

Hoy toca DIY: una contraventana de madera maciza convertida en separador de ambientes.

25 abril 2019

Los que me seguís habitualmente sabéis que, desde el año pasado disponemos de una casa para todo el año en nuestra playa favorita en la que disfrutamos un poco de la vida año tras año desde que mi memoria recuerda. De hecho, fue el lugar elegido para las vacaciones familiares desde jovencita, donde mis padres descansaban un mes al año y nos reuníamos con nuestros amigos, los suyos y los de mi hermano y míos, y lo pasábamos de maravilla. Qué tiempos aquellos¡¡¡ ❥
Era un sueño que mantenía desde hace años, tener algo estable para cuando mi marido y yo nos retiráramos laboralmente, poder disfrutar de la playa siempre que la añoráramos y necesitáramos desconectar de Madrid, algo que últimamente aprovechamos al máximo. Por lo tanto compartimos el tiempo entre la ciudad y la playa siempre que podemos aprovechando la jubilación como debe ser: disfrutando del tiempo al máximo, algo bastante complicado cuando trabajas y tienes obligaciones  y cargas familiares ❣
Tras un tiempo de búsqueda conseguimos encontrar exactamente lo que queríamos: una casa amplia y sencillas, con mucha luz natural, no demasiado decorada para poder aportar mi toque interiorista, pero con muebles básicos de calidad y gusto, una cocina con electrodomésticos modernos y una gran terraza con vistas al mar y a la montaña donde poder tener innumerables plantas (que son mi perdición y mi gran afición), pasar largas veladas en las cálidas noches mediterráneas y disfrutar de desayunos estupendos al aire libre, algo que en Madrid es completamente imposible... ❍
Y por esa necesidad de aportar ese toque de interiorismo a las casas donde habito, hoy le ha tocado el turno a este DIY donde utilizo una contraventana de madera maciza para separar dos ambientes y así, aunque no esté en el taller de mi casa habitual, intento no desconectar del todo con mis ☞ "hecho a mano" ☜ (clic) y seguir manteniendo ésta actividad que tanto me gusta ❦


Hoy toca DIY: un pequeño joyero pongotodo, reciclado de una cajita en madera.

26 marzo 2019

El DIY que comparto hoy es de lo más sencillo pero muy útil cuando necesitas un pongotodo donde tener tus cosas ordenadas. Los que me seguís habitualmente sabéis que pasamos mucho tiempo últimamente en nuestra casa en la playa y ciertamente le faltan todavía muchos detalles que desde hace mucho tiempo tengo solucionados en nuestra vivienda habitual, con lo que necesito distintos detalles decorativos y almacenajes simples para elementos que uso a diario y necesitan ubicación ↩
Como tampoco tengo el taller a mano, no quiero ni puedo realizar bricolajes complicados, así que éste DIY es perfecto para la finalidad que necesito: un pequeño joyero pongotodo para que mis joyitas no estén rodando por el cajón de la mesilla libremente. Para ello he utilizado una cajita de madera que contenía unos deliciosos carabineros, de los que dimos buena cuenta en su momento, procedentes de nuestro supermercado habitual y que guardé de éstas últimas Navidades pensando en darle alguna utilidad. Como lo oís¡¡¡ Esas cajas de madera son perfectas para cualquier DIY tipo contenedor o cajoncito que quieras hacer, porque vienen perfectamente ensambladas y la madera de pino que usan tiene peso y consistencia, con lo que sirven para cualquier trabajo que idees ↺
Con lo que con un trozo de un bonito papel vinílico que me sobró de un empapelado anterior, pintura chalk paint en un suave blanco roto y unos adornos dorados que no son otra cosa que botones antiguos de un abrigo de mi madre, me he fabricado una bandeja joyero de lo más chula y que podéis ver en la imagen que comparto ☟ más abajo ☟


Hoy vamos a instalar un columpio en nuestra vida, o en casa...

11 junio 2018

Hoy vamos a hacer un poco de memoria nostálgica y vamos a retroceder a nuestra infancia, esa en la que todo era novedoso e ilusionante y cualquier tipo de diversión por muy pequeña que fuera, toda una gran aventura para compartir con los amiguitos. En los parques infantiles todas las pequeñas instalaciones eran un reclamo, pero de todas ellas, los columpios eran los que casi siempre tenían cola para poder usarlos, con lo que siempre tocaba esperar a que aquel niño que te había tomado la delantera, se cansara y se bajara para subirte rápidamente y poder disfrutar de su estupendo vaivén e ir cogiendo impulso para subir lo más arriba posible. Lo que se dice una diversión asegurada que llenaba de adrenalina tu pequeño cerebro para seguir almacenando recuerdos y sapiencia... ↩
Y pensando en retomar para nuestro día a día en la decoración de nuestras casas esa maravillosa sensación que todos hemos tenido en nuestra infancia, hoy la idea de instalar uno o varios columpios como asientos distintos y originales en ellas, es el tema protagonista en el post. Idea divertida donde las haya que transformará de inmediato el espacio donde se ubique y aportará un valor decorativo extra y poco habitual, que seguro tus invitados querrán probar e incluso copiar para las suyas propias ❍

Casa e Construçao

Nomad Bubbles

Hoy toca un post de Ikea Hacks: 10 DIY's de tendencia total con el versátil armario Ivar.

20 abril 2018

Quién no conoce el modelo de armario ⇥ IVAR ⇤ de Ikea... Creo que debe ser uno de los muebles dentro de su catálogo, más antiguo y mas tuneado por los grandes Ikea Hackers de la historia de este gigante del low cost en decoración¡¡ Y como ha coincidido que hacía bastante tiempo que no compartía con vosotros las obras de arte que hacen estos tuneadores oficiales de la marca y ayer precisamente me topé con uno de los DIY's más bonitos y estéticamente mejor realizados sobre el armario Ivar (es la primera imagen de todas) de uno de mis blogs de referencia,  ya me he liado la manta a la cabeza para recopilar más tuneos sobre este armario tan versátil y que vayan ya en la línea de las nuevas tendencias decorativas ↩
Todos ellos vienen con su enlace directo (debajo de cada imagen) para que los podáis emular si os gustan y os atrevéis a realizarlos con vuestro pequeño aporte personal, modificando alguna terminación si lo preferís. Os aseguro que básicamente todos son muy sencillos de elaborar, incluso algunos, teniendo en cuenta que la pieza en cuestión viene con el color de la madera maciza sin tratar algo muy de agradecer para los más manitas, hace que con un simple acople de patas, unos tiradores chulos y un poco de color, la conviertas en algo totalmente diferente y personalizado ♲
Además en esa búsqueda que he realizado para encontrar estos tuneos tan divertidos y decorativos, he podido localizar una de esas tiendas online que viven amparadas precisamente bajo el gran gigante Ikea, comercializando elementos de reemplazo para tunear los muebles de esta marca. Se trata de ☞ Pretty Pegs ☜ firma estadounidense donde puedes encontrar preciosas patas de todo tipo para acoplar a cualquier mueble de la firma (y seguro que también a cualquier otro), frentes de puertas de diferentes colores, texturas y terminaciones, además de tiradores originales, todo ellos en materiales naturales. En su página web también puedes encontrar inspiración para distintos muebles de Ikea, utilizando sus elementos para cambiar por completo la imagen original. Os recomiendo no os perdáis su página, porque sinceramente merece la pena tenerla guardada entre tus favoritos¡¡ ☜
Por lo tanto y visto lo visto, hoy en el blog ☞ toca un post de Ikea Hacks con 10 de las mejores ideas con tendencia decorativa realizadas con el versátil armario Ivar ☜ para que os pongáis las pilas y decidáis ponerlas en práctica en cualquier mueble soso y aburrido, que tengáis por casa¡¡ Incluso si no se trata del modelo Ivar... ☟
Ya me decís en los comentarios amigos¡¡ ☺


Hoy vamos con un post especial: como recuperar tus viejos suelos de madera con pintura decorativa.

16 octubre 2017

Seguro que muchos de vosotros tenéis o habéis tenido este mismo problema: poseer unos suelos de madera antiguos y deteriorados a los que es muy difícil sacar partido. Suele ser habitual en las casas viejas y pocas cosas hay que ofrezcan un peor aspecto en conjunto y complicado de resolver, que tener unos suelos viejunos y que tengan una solución decorativa barata. Casi siempre se opta por el lijado y el barnizado si lo que quieres es conservarlos sobre todo si hablamos de auténtica madera, pero entonces inevitablemente nos vamos a una opción bastante costosa y que debes afrontar desde el minuto cero de entrada en esa casa (algo que no todo el mundo puede hacer) ya que después, una vez esté llena de muebles, se complicará y encarecerá aún más ya que se sumará una mudanza que habrá que asumir inevitablemente ⇧
Pero gracias a las pinturas decorativas para suelos que existen en el mercado actual y gracias a las nuevas tendencias vintage, si eres lo bastante valiente y manitas para acometer esta hazaña, hoy en día puedes optar por cubrirlos y dar un giro de 360 grados a esos suelos complicados de recuperar, a la vez que personalizas cada ambiente a tu gusto combinándolo con los colores predominantes en la decoración de cada espacio ☯

Desartin Home Accessories

Vamos a dar paso a las puertas de madera, material reciclable por naturaleza.

22 febrero 2017

Las puertas son unos elementos que me alucinan. No solo se trata de un gran trozo de madera tratada y trabajada para darle forma, también son piezas que una vez han cumplido su función, se convierten en un material absolutamente reciclable por naturaleza, que se pueden transformar en otras piezas muy diferentes y para lo que no fueron concebidas ❐ 
Por ese motivo son ☞recurrentes en el blogy ya he hablado de ellas bajo otros puntos de vista, de su belleza, de su decoración y de su utilización para distintos tipos de espacios y casas. Hoy es un tanto diferente el motivo, es precisamente esa vertiente reciclable que las convierte en muebles perfectos para una decoración rústica o vintage, dos tendencias que me apasionan. Además la posibilidad de ofrecerles una segunda oportunidad transformando por completo su apariencia usando esas maderas antiguas de una forma original e inteligente, me parece espectacular ❍ 
Como el mundo DIY está a la orden del día, hoy he recabado muchísimas ideas brillantes, unas mas sencillas en su mayoría y quizás otras más complicadas pero no por eso menos accesibles para principiantes con ganas, para que las pongáis en práctica si queréis utilizar unas puertas encontradas en un contenedor (últimamente en mi barrio me encuentro muchas tiradas...) que habitualmente son de madera maciza, o bien habéis guardado de una reforma las antiguas pensando en usarlas y no sabéis bien como ✄ 

MESAS 
De todas las opciones que hoy comparto, una de las que más me gustan es la de utilizarlas como mesita auxiliar si son pequeñas o como mesa de centro si son de las grandes, acoplando unas patas en horquilla de acero (muy de moda ahora)  o bien unos cuadradillos que hagan de ellas. Solo habría que pintarlas y decaparlas del mismo tono que la puerta. Para completar el conjunto y si deseas que la mesa cumpla su función, un sobre de cristal templado sería el toque final. 
¡Y ya tienes una mesa de comedor perfecta de tendencia vintage ! 

Veoveo Magazine

Hoy toca DIY: Una chapa de bienvenida con mucho encanto vintage

23 diciembre 2016

Pues ya es cierto que tocaba. Tengo que reconocer que no me prodigo mucho con los DIY's últimamente y que me he centrado más estos meses pasados en el diseño gráfico de ☞Carteles, Láminas y Fondos de pantallas (por cierto no os perdáis los 2 Calendarios diseñados para el 2017) pero le he cogido el gustillo y ya se ha convertido en algo adictivo. Y aunque me encante realizarlos y desarrollar la creatividad que más me motiva del hecho a mano, me da más pereza meterme en el taller y ponerme al tajo. Me he vuelto más cómoda y muchas veces el tiempo tampoco me da para más
Pero de esta vez no pasaba y aunque muchas veces he querido tener una Chapa de Bienvenida para la puerta de la entrada a mi casa, nunca he encontrado la ideal, y cuando ha sido así tenía un precio poco acorde, con lo que me he decidido a realizar una personalizada, diseñada a mi gusto y con la frase que más me acopla para definirla: MI CASA, ES MI REINO, y que no puede ser mas descriptiva ✪


Chimeneas falsas para Navidad, no hay nada mas cálido, acogedor y apropiado.

24 noviembre 2016

Es pensar en el frío y la nieve e inevitablemente se vienen a la mente las fiestas navideñas. De alguna forma van vinculados en nuestro subsconciente y en nuestros recuerdos más entrañables de cuando éramos niños, en los que una vez llegado el frío más consistente, ese que te obligaba a salir ya pertrechado con todos los malditos accesorios invernales, esperábamos con enorme ilusión la ☃Navidad ☃y por lo tanto los adornos navideños que iluminaban y daban esa alegría especial a nuestros hogares. Además, hoy mismo se hace el encendido de las luces en mi ciudad dando comienzo a las Fiestas, así que, qué mejor manera que adelantarme a tanta fiesta ★☆★
Pero si hay algo que siempre se nos viene a la cabeza una vez ese frío viene a instalarse entre nosotros, es la imagen de una cálida y acogedora chimenea. Está claro que es un elemento especial que solo puedes encontrar en edificios de mediados de siglo, donde las casas se calentaban gracias a ellas, o bien en casas unifamiliares o en comunidades actuales de cierta prestancia, donde el arquitecto haya proyectado en cada vivienda una por lo menos, con la idea de crear un lujo añadido. 
Entonces partimos de la base que al ser un elemento poco habitual en las viviendas actuales, es raro encontrarlas a disposición de cualquiera, ya que integrarlas implicaría un proceso costoso y en muchos casos imposible puesto que necesita un tiro especial de salida de humos que no poseen las casas modernas. Pero hoy os propongo la posibilidad de crear tu propia chimenea falsa en la decoración de tu salón o dormitorio, como hice yo hace unos cuantos años en mi salón y que podéis ver en la página de ⇢ Mi casa ⇠ la que también podéis encontrar entre las imágenes del post decorada ya para esta Navidad, y de esta forma no renunciar a ella. Es evidente que se tratará de un elemento solamente decorativo pero que creará una atmósfera cálida, lujosa y especial allá donde la integres, no lo dudes ya que el trabajo merece la pena ❇
Y como el propósito de este primer post de decoración de Navidad, no es solamente el de crear este elemento decorativo, estando las fiestas navideñas ya a la vuelta de la esquina como están, hoy os propongo unir ambas cosas y aportaros ideas para decorarlas, si es que ya la tenéis en vuestro hogar o bien estáis pensando en realizar una, y así incluirla dejando ese toque maravilloso que proporciona esta pieza tan acogedora, decorativa y magnífica que revalorizará esa habitación ✔ 


Mini huertos de plantas aromáticas en casa, la opción inteligente cuando no sobra el espacio.

04 agosto 2016

Los huertos, los jardines verticales y los graffitis de musgo ya han sido los protagonistas absolutos en publicaciones anteriores, solo tenéis que hacer clic aqui para poder verlos y comprobar el muchísimo juego que pueden dar a la hora de decorar nuestras casas, jardincitos o balcones. Son una solución magnífica a la falta del espacio si eres de los que como yo, adoran las plantas y no quieren renunciar a tenerlas a su alrededor a pesar de vivir en un  piso en plena ciudad. 
Ocurre exactamente igual cuando se trata de disfrutar de un mini huerto con plantas aromáticas, esas mismas que vas a usar a la hora de cocinar tus platos, ensaladas y guisos. La posibilidad de agregarlos frescos, recién cortados y sin ningún tipo de fungicida, es un pequeño lujo que está en la mano de cualquiera. Si te consideras un buen cocinero, ahora mismo ya puedes disponer de un pequeño huerto en tu cocina sin necesidad de tener un jardín en el exterior donde poder cultivarlas.

Hoy vamos a redescubrir los Mason Jar

21 julio 2016

No creo que haya nadie en su hogar que no guarde tarros de cristal herméticos para alimentos o para almacenar distintos objetos pequeños que tenemos por casa, me atrevería incluso a asegurar que muchos de ellos reciclados de productos que van envasados de fábrica y que compramos en tiendas. Lógico si tenemos en cuenta que es una forma de reutilizar inteligentemente los recursos que tenemos y usamos a diario en nuestro propio beneficio. 
Pero hoy no vamos a hablar de cualquier tarro de cristal. Hoy vamos a redescubrir los míticos Mason Jar  (clic) unos tarros con una larga historia a sus espaldas, muy conocidos en Estados Unidos, concretamente en Búfalo, ciudad en la que vieron la luz allá por el año 1858, dónde un hojalatero llamado J.L. Mason creó el primero de estos tarros ideando una tapa de zinc enroscada que conservaba los alimentos en un perfecto estado de hermetismo, prolongando así la vida de los mismos e incluso consiguiendo el vacío por el tipo de rosca especial que utiliza. 
La posibilidad de reutilización posterior fue el punto álgido a un éxito que perdura hasta nuestros días, y que sus descendientes a lo largo del tiempo han convertido en producto con marca propia, el cual además podéis adquirir en su web. Evidentemente no faltan los coleccionistas que buscan continuamente piezas originales para sus colecciones particulares.  
Actualmente y con la necesidad de consumir productos cada vez mas sanos sin perder sus vitaminas, se han convertido en imprescindibles para la alimentación ecológica ya que el vidrio no altera lo que contiene, se puede reciclar (importante ser conscientes de este punto) y  reutilizar, ofreciéndoles otra vida muy distinta para la que fueron creados en un principio, y que con la tendencia vintage han conseguido convertirse en piezas muy especiales. 


Hoy vamos con nuevos "Ikea Haks" o como recuperar taburetes de una forma personal y divertida.

15 julio 2016

A estas alturas todos hemos realizado un mini proyecto decorativo en plan "hacker" con algún mueble o elemento de Ikea. Ya hice un post con mis "15 ideas hack" favoritas hace un tiempo (clic para verlo) en el que compartía auténticas maravillas para transformar distintos muebles con una idea compartida: personalizarlos al máximo y transformarlos en algo totalmente creativo y propio.  
Seguro que muchos de vosotros tenéis en casa algún taburete de esta firma. Tanto los altos como los bajos, como los mas simples o los más complejos,  ofrecen la posibilidad de tunearlos al máximo, algo que cualquier pieza básica marca Ikea lleva implícito de fábrica y que de alguna nos motiva para sacar ese gran creativo que todos llevamos dentro. Es la política que mejor les funciona y por la que siempre han tenido y tienen tanto éxito. 
Hoy me voy a centrar en principio en los taburetes FROSTA y BEKVÄM, dos piezas tan sencillas y sutiles que van preparadas para sacar de ti lo mejor. Puedes encontrar en las redes y en internet miles de tuneos a cada cual mejor y mas divertido, algunos de ellos los he recopilado en moodboards para que te sirvan de guía si estás pensando en recuperar alguno que tengas por casa. 
Su gran versatilidad se ofrece como un lienzo en blanco en el que demostrar tu creatividad e ingenio decorativo y sobre los que podrás pintar con distintas técnicas, como el chalk paint, aerosol, decapado, shaby chic, vintage, rústico o dipping, es decir pintar a medias, algo muy de moda últimamente. Podrás también decorar con la técnica del decopath, tapizar o forrar con pieles, trapillo, ganchillo o punto
Como veis hay todo un mundo de ideas para poner en práctica y elegir, dependiendo siempre de su integración en ese rincón donde irá ubicado. En tu elección estará tu propio gusto y, como siempre os digo, la imaginación en estos casos, siempre es la que cuenta. 

FROSTA