Hoy comparto un DIY: una mesa auxiliar realizada con una rodaja de madera natural.

18 noviembre 2015

Hace tiempo que las rodajas de madera natural se han revalorizado y se están incorporando a la decoración. Se usan para muchos fines y utilidades por su simplicidad, elegancia y aspecto rústico a la vez que ecológico, pero entre todas ellas una de las que más me gustan y siempre he deseado poner en práctica,  es la realización de una mesita auxiliar sencilla. 
Hoy el DIY que comparto no está realizado por mí (aunque podéis ver los míos entrando en la página de DIY- Hecho a mano) pero me ha gustado tanto que no he podido dejar de compartirlo con vosotros. Es de una de mis blogueras favoritas, Dana, norteamericana de Texas, que posee un blog encantador donde publica sus geniales "hecho a mano" y su gusto por el vintage como yo, en su blog Tattered Style  
Hace unos días pululando por él, descubrí este DIY perfecto hecho con una rodaja de madera y unas patas en horquilla en hierro forjado de lo más simple para hacer en bricolaje que podáis imaginar. Me lo guardé en favoritos para probarlo yo misma cuando esté un poco más libre de tiempo, y como sé que este tipo de mesitas auxiliares tan rústicas a muchos seguidores del Rincón os encantan, hoy os dejo las imágenes del paso a paso por si alguno deseáis ponerlo en práctica, cosa que estoy segura mas de uno vais a intentar¡  :) 


Para llevarlo a cabo solo necesitáis estos MATERIALES
  • Una rodaja de madera del grosor que desees, y que puedes encontrar en este enlace.
  • Unas patas de hierro forjado, que podéis encontrar en este enlace
  • Un taladro con su broca.
  • Cinta métrica y rotulador para marcar. 
  • Tornillos planos para madera. 
  • Destornillador.

Un perfecto loft duplex ubicado en una antigua escuela.

17 noviembre 2015

Veo con mucho interés el hecho de descubrir como se ocupan edificios destinados a distintas disciplinas, como iglesias o antiguos locales comerciales, reconvirtiéndolos y aprovechando estos espacios tan singulares para ubicar casas especiales con mucha personalidad para todo tipo de familias desarrollando proyectos de lo mas interesantes. 
Es el caso de este perfecto loft en duplex, situado en un edificio de una antigua escuela en desuso en la ciudad de Amsterdam,  en el que se construyeron distintos lofts como el que ocupa el post de hoy. Este en concreto, fue diseñado por los arquitectos de Casa Arquitecten, para una familia numerosa con tres niños pequeños, y su idea fue la de concentrar toda la atención en el gran salón-cocina-comedor-sala de juegos-dormitorios,  abierto como único espacio y concepto muy moderno y poco habitual en la planta baja para goce de toda la familia, y una zona de trabajo y relax en la planta alta. 
Su concepto es transmitir sencillez mediante muebles básicos pero con mucha personalidad, potenciar la atención en los altísimos techos por los que se ha conseguido crear este magnífico duplex, buscando zonas de almacenamiento creadas en virtud de las necesidades de una familia con niños pequeños, donde los espacios limpios y la madera contrachapada consiguen mantener la calidez necesaria. 
Las escaleras son las originales que usaban los antiguos alumnos y consiguen imprimir esa conexión con su antigua faceta integrándose en la nueva a la perfección, rompiendo de alguna manera la linealidad de los colores elegidos para la decoración. 
Limpieza y luminosidad son las palabras que mejor definen este precioso loft en duplex, con unas connotaciones muy especiales donde el espacio es el total protagonista.
Original y sencillamente perfecto ¿no os parece?   ;) 



El crochet, el arte ancestral heredado de las abuelas, mas de moda que nunca.

16 noviembre 2015

De los pocos recuerdos infantiles que guardo en la memoria de mi abuela ya que se fue siendo yo aun pequeña, es el de verla con su eterna aguja de crochet en la mano, tejiendo sus pequeñas piezas que luego uniría a mano, creando las típicas colchas de ganchillo para las camas con sus cojines a juego, que todos en algún momento de nuestra vida hemos disfrutado o heredado. 
Esta técnica que pensábamos había quedado un poco en desuso, ha regresado con bastante fuerza y se ha puesto de super moda, recuperándolo para incorporarlo a espacios actuales. Con las tendencias en decoración vintage regresan este tipo de artes ancestrales que todos creíamos olvidadas, siempre aplicadas a nuevas ideas decorativas, nuevos materiales y distintos grosores y colores, pero también es cierto, respetando las líneas básicas que todos tenemos en mente, ya que si no, realmente perderían parte de su encanto. 
Lo cierto es que puede gustarte mas o menos utilizarlo en tu interiorismo, pero me ha sorprendido gratamente ver como este tipo de trabajos los realizan actualmente personas muy jóvenes, que los rescatan para sus ideas decorativas que son muchas y muy buenas. Yo de joven también hice mis pinitos y realicé y desarrollé diferentes ideas, ya que eran temática habitual en los colegios dentro del apartado de manualidades. Pero claro, eran otros tiempos y en las generaciones posteriores dejó de estar entre los estudios obligatorios u optativos.



Cocinas nórdicas en blanco, el sueño de cualquier amante del vintage.

13 noviembre 2015

Se han erigido en las reinas de la tendencia escandinava. Las cocinas nórdicas donde el color blanco es el rey, con ciertas connotaciones vintage, es el sueño de cualquier enamorado de los espacios limpios, luminosos y con cierta nostalgia del pasado. Porque ¿quien no desea transmitir una imagen así en un espacio tan necesitado de pureza como una cocina?  
A mi desde luego me encantan. Esa sensación de amplitud que proporciona el color blanco, se une a la utilización de ciertas piezas vintage industriales, y en el nuevo estilo escandinavo, ciertos toques de color que rompen la linealidad. 
No es algo nuevo, está claro que desde que el estilo nórdico se impuso a otros estilos más clásicos, es lo que motiva a muchos a realizar cambios estructurales y decorativos para imitar esta fantástica tendencia. Y como muestra vale un botón, hoy he recopilado 10 imágenes de lo más ejemplar para que tomes nota de como transformar tu cocina en una totalmente actualizada. 
Después de una semana de no parar en todos los sentidos y con poco tiempo para publicar (perdonar haber estado perdida estos días), os deseo que paséis un  fin de semana espectacular, por lo menos tanto como estas preciosas cocinas que son la envidia de cualquiera¡¡ 
Feliz Fin de semana amigos... ;) 



Hoy 10 ideas para colocar una cama en tarima y aprovechar el espacio inferior.

11 noviembre 2015

Ya sabéis que hay muchas soluciones para decorar un dormitorio o un espacio determinado de descanso. No es nada nuevo. Pero si que es verdad que no todo el mundo utiliza el típico somier para colocar su colchón, prefieren ponerlo sobre una tarima que hará las veces de ese somier y le aportará una firmeza continuada a lo largo del tiempo. 
Es además una solución muy asequible y que aprovecha el espacio de una habitación pequeña para ubicar un colchón sin que se coma espacio, aprovechando la extensión que ocupa debajo para colocar cajones contenedores que quedarán escamoteados y libres de polvo. Serán perfectos para guardar todo tipo de cosas, ropa o zapatos y que estarán siempre a mano para su utilización. 
Podemos hacerlo nosotros si somos lo suficientemente manitas y estamos acostumbrados a trabajar la madera. Pero evidentemente un carpintero, conseguirá sacar partido del espacio más pequeño disponible de una manera muy profesional calculando perfectamente el volumen de cada cajonera. 
Pero si preferís comprarla ya hecha, en este enlace, la tenéis a la venta en tamaño king size¡¡ 
Hoy os dejo 10 ejemplos perfectos para guiaros en esta empresa y cojáis ideas por si, como yo, disponéis de poco espacio, pero queréis imprimir al dormitorio un toque con mucha personalidad...
¿Te atreves a configurar el tuyo?  Una idea sensacional¡¡  ;) 


Hoy os hablo de los Mood Boards, porque si no los conocéis, os van a encantar.

10 noviembre 2015

Ultimamente se han puesto de moda. Los Mood Boards se han hecho imprescindibles para bloggers y creativos y seguramente que muchos de vosotros los conocéis.  Pero para los que no, el post de hoy gira en torno a ellos y, además os enseño a crear los vuestros propios.  
El Mood Board es la herramienta que han utilizado desde siempre los diseñadores de moda para llevar un control sobre sus creaciones, usando un panel donde ir pinchando todas las ideas que van a inspirar la siguiente colección de temporada, y en el que se basarán para ir eligiendo las líneas y los tejidos que van a componerla. Algo totalmente imprescindible para organizar las ideas que tienes en mente y que nada se pase por alto. 


Esta idea se ha trasladado a muchos otros campos tanto personales como laborales, y en la era digital, es una forma ideal de construir tu propio panel con tus cosas favoritas, tus recuerdos, fotos, pequeños objetos fotografiados e imágenes que te gusten y previamente te hayas descargado. Ya no es necesario usar un panel físico para poderlo componer, puesto que con las nuevas aplicaciones y programas de diseño gráfico, puedes recrearlo en tu ordenador, y convertir una gran recopilación de ideas e imágenes favoritas en un precioso Mood Board y compartirlo con tus amigos y familiares como si de un gran collage se tratara.


Os presento a Little Hands, o como imprimir un toque personal y con mucho encanto a tus espacios.

06 noviembre 2015

Es increíble lo que tienen las redes sociales. Habitualmente son las fuentes más prolíficas y actuales para encontrar maravillas en la red al ser espacios inagotables para descubrir creadores y artistas en básicamente todas las artes. 
Es lo que me ha ocurrido con Little Hands,  una maravillosa web de ilustración de papeles pintados personalizados, encontrada a través de Pinterest, una de mis redes favoritas, donde la imaginación de sus creadoras Marta Belo y Leonor Feijó,  arquitecta y fotógrafa ambas españolas, con más repercusión a nivel internacional que nacional como suele ocurrir en muchas ocasiones, sorprende por su creatividad y encanto. 


Paredes llenas de color y un maravilloso gusto, para una mansión muy, pero que muy especial.

05 noviembre 2015

Sinceramente esta casa esta llena de vida y color. Y no solo por la combinación tan acertada de muebles y piezas decorativas. En este caso lo que demuestra tener un gran poderío y la hace ser tan especial son sus paredes. No son nada normales, están llenas de ideas, un sueño hecho realidad gracias al gran sentido estético y amor por el color de su propietaria la diseñadora Katie Kime, quien tenía muy claro desde el primer momento lo que quería plasmar en cada espacio de esta estupenda mansión ubicada en Austin, Texas y típica de las clásicas casas del sur. 
Me encanta el toque tan femenino y colorista que ha proyectado en cada habitación, se nota su amor por el interiorismo y el gusto por crear ambientes eclécticos, llenos de encanto y mezclas perfectas donde todo tiene un lugar señalado e infunde su gran personalidad.  El suelo de madera original de la casa, se caracteriza por su tono oscuro que enmarca todo con su preciosa paleta de color. 
Se ve perfectamente en la preciosa cocina y su comedor de diario, con un característico papel pintado de topos dispersos que le imprimen una divertida solemnidad y donde la luz que entra por los ventanales lo inunda todo y te alegra la vista en un espacio único y lleno de encanto. 



Las lámparas de techo actuales, con licencia para sorprender.

04 noviembre 2015

Si hay una pieza en decoración de interiores que haya evolucionado por encima del resto y que componen la estructuración de espacios, esas son las lámparas de techo colgantes modernas.  En la actualidad tienen permisos que quizás otras piezas no poseen, sobre todo en originalidad, en muchos casos por su sencillez y capacidad de integración en cualquier dimensión. 
Y no solo hablo en cuestión de diseño. También se ha avanzado mucho en el tipo de iluminación. Los antiguos filamentos ya derogados por las nuevas leyes anti contaminación, se han sustituido por leds, fluorescentes, halógenos, de xénon, de mercurio o alta presión y de tungsteno, los que ya no producen calor y por lo tanto no queman al contacto,  nos hacen ahorrar en consumo y dan mucho más juego a la hora de introducirlos en distintos espacios de nuestras viviendas por sus diferentes intensidades y prestaciones, que incluyen poder elegir entre tonos fríos o cálidos. 
Se observa que con las tendencias vintage, se están volviendo a reproducir una imagen similar a los antiguos filamentos en las lámparas, que emulan las primeras creadas por Edison, más grandes y con poca intensidad.  Y estas son las que más posibilidades ofrecen, ya que su uso es perfecto para combinarlas en grandes cantidades colgando de largos cables entelados sobre una mesa de comedor, o un salón totalmente trendy
Hoy he recopilado varios ejemplos de lámparas de techo de lo más espectacular, donde se observa por encima de todo, que poseen licencia absoluta para sorprender y crear espacios únicos y personalizados. En sus versiones simples, prácticamente colgado de un casquillo, como en las más barrocas con plumas, tejidos naturales o campanas metálicas o de cristal,  van a ser el centro de atención y el escenario perfecto para tus propias obras. 
Y tu ¿te atreverías a incluir lámparas así en tu hogar?  Yo desde luego si, lo tengo claro... ;) 


12 Nuevas láminas imprimibles preciosas, de la serie Asientos con Firma.

03 noviembre 2015

Ya ha pasado casi un mes desde mis últimas láminas imprimibles con mucho sabor al mas puro estilo Hollywoody como no quiero perder la sana costumbre de diseñar nuevos carteles para vosotros cada mes, estos días que he estado un poco mas liada y no he tenido tanto tiempo para publicar, he preferido invertirlo en crear nuevas preciosas láminas, que ya sabéis lo que me gusta esto del diseño gráfico. Hoy el tema base elegido para esta nueva serie, son los Asientos con Firma. 
Son 12 modelos de sillas, sillones y chaise longe con denominación de origen y mucho sabor vintage, de esos que nos encontramos dentro de mega casas en publicaciones de webs y blogs y que tan en boga están en los interiorismos mas estilosos y chic. 
Están realizadas sobre distintos fondos con una temática similar botánica, con plantas y flores,  modificados digitalmente y montados con su passepartout para que, si te decides a imprimirlas y enmarcarlas, tengan su propio cerco y queden mas chulas. 
Como siempre son láminas imprimibles para descargar en el tamaño perfecto para enmarcar (no las ampliéis mucho ya que perderían calidad). También son perfectas para fondo de pantalla, si es que eres un gran aficionado a las piezas más trendy.  
Como siempre y para que no quepa duda, indicar que son solo para ⇥USO PERSONAL⇤ (NO COMERCIAL)  algo que os ruego respetéis y si los compartís indiquéis siempre su procedencia ®
Y ya que estamos, os animo a que le echéis un ojo al resto de Láminas, Carteles, Fondos, Post Cards, Etiquetas y Calendarios Imprimibles diseñados por mí, libres de uso y que van engrosando la enorme lista de mi querida familia. Solo tenéis que pinchar ☞ AQUI ☜
Espero que os gusten y podáis sacarles partido,  y para que veáis como quedan enmarcadas, al final del post os dejo un montaje, ya que al ser una serie mobiliaria quedan perfectos para cubrir una misma zona de tu rincón favorito. 
Disfrutarlos¡¡  ;)