Feliz fin de semana.

19 septiembre 2014

Otra semana más que se nos va.  Es increíble como se pasan las semanas y os pregunto una cosa ¿solo me ocurre a mí esta sensación que el tiempo se pasa volando??  Estoy segura que no puede ser solo una obsesión mía. Que a todos nos ocurre lo mismo... 
El caso es que nos encontramos de nuevo con otro finde para disfrutar de estos últimos retazos del verano, que en este precioso mes de septiembre siempre nos deleita con temperaturas suaves y atardeceres preciosos y dorados, que preconizan el otoño que pronto estará entre todos nosotros. 

Así que os deseo un feliz y largo fin de semana y os propongo una cosa. Os propongo os rodeéis de color, mucho color, para que nuestros ojos reciban un extra de felicidad y buen rollito. 
Feliz Fin de semana a todos¡¡ :) 



Chandeliers de cristal, un must siempre de moda.

18 septiembre 2014

Si el otro día dediqué un post especial para las lámparas industriales, iconos de la decoración de este siglo, hoy quiero hablaros sobre los chandeliers o arañas realizadas en cristal. 
La definición de araña de cristal que podemos encontrar en las hemerotecas es la de un elemento de iluminación, generalmente colgante, y que mediante cristales o piezas de plástico, hacen de elemento refractante con una fuente de luz y propician la elegancia del espacio donde se usan. 
Prácticamente todas ellas se derivan de las grandes corones luminosas usadas en las catedrales y grandes iglesias. En la Edad Media la mayoría se componían de brazos cruzados en horizontal en suspensión y más adelante con el arte gótico se fueron introduciendo el bronce y el hierro cargados de adornos, los que imprimían prestancia y empaque. 
Ya en el siglo XVIII comenzaron a introducirse los llamados caireles o colgantes de cristal que multiplicaban la luz. En las más ricas y armoniosas el cristal de roca era el más usado, llegando a protagonizar los salones de las grandes mansiones de la aristocracia, en los que el cristal checo era el favorito por su brillo, belleza y calidad a la hora de difundir la luz. 
Desde entonces hasta nuestros días, las arañas de cristal han ido variando en sutileza y originalidad. Teniendo en cuenta los espacios en los que se pueden lucir actualmente, han variado de volumen y se ha ido introduciendo el color, del que Murano, uno de los maestros de este siglo, es un gran precursor. Para muchos es casi una adicción poseer una lámpara de este genio que acentúa la elegancia y el estilo de cualquier estancia, además de honrar la tradición intemporal de la fabricación del vidrio. 
Desde que el estilo vintage ha recuperado ciertas piezas para la nueva decoración de las viviendas, las arañas de cristal han vuelto con una fuerza sutil, y siendo tan versátiles como son, con un poco de imaginación y destreza a la hora de decorar, las podemos incorporar a cualquier espacio. 

Os dejo unos cuantos ejemplos para que veáis lo bien que se acoplan a diferentes estancias, siendo siempre el reclamo y el recurso perfecto para centrar las miradas y aportar caché. 



Amor a primera vista.

17 septiembre 2014

Es lo que ha sido este precioso piso situado en el barrio de West Chelsea, en Nueva York, amor a primera vista, así de un plumazo. 
Enclavado en una torre de pisos realizada por el arquitecto francés Jean Nouvel, ganador del premio Pritzker, le caracterizan sus curvilíneas e irregulares formas con sus fachadas realizadas con mosaicos de cristal y que le convierten en un gigante vanguardista deseado por los neoyorquinos y de afortunados para los que tienen la suerte de vivir en él.
Es el caso de los propietarios, uno de ellos un conocido magnate del mundo del estilismo y la moda estadounidense, de este fantástico apartamento tan personal en el que viven desde el año 2010, funcional y luminoso, en el que las obras de arte, los iconos en la deco, los muebles cómodos y los colores neutros salpicados de verdes ácidos y morados son la tónica general. 
Está provisto de 110 metros cuadrados distribuidos de manera lineal, en la que la moderna cocina se ha abierto al comedor donde destaca la lámpara de Swarovski,  y el dormitorio con una cama de Calvin Klein, al que se le han quitado metros para utilizarlos en la biblioteca y la zona de televisión, y así aprovechar al máximo los espacios más usados y aportarles más protagonismo. 
Andy Warhol, Maira Kalman, Nan Goldin y el fotógrafo Terry Richardson se encuentran entre sus piezas de arte, de las que partieron para crear y conceptualizar la decoración de toda la casa. 
A pesar de la arquitectura de vanguardia y de su alto precio, esta casa realizada a conciencia, es una vivienda vivida, con gran personalidad donde cada obra de arte está pensada y dirigida para crear un ambiente muy definido y que en boca de su propietario nos indica que "quería un hogar, no una galería, y eso es lo que es..." 
Sencillamente impresionante... 

Lámparas industriales, auténticos iconos de la decoración vintage.

13 septiembre 2014

Estoy totalmente impresionada del auge de las lámparas vintage con ese toque totalmente industrial que se han convertido en auténticos iconos y que todo gran interiorista que se precie tiene la necesidad de incluir últimamente en cualquiera de sus trabajos. 
Comenzaron por ponerse de moda no hace mucho tiempo, esos antiguos flexos cromados que todos recordamos y que muchos comenzaron a recuperar de sus altillos guardados tras años de clausura, o en venta en las innumerables tiendas vintage para sus despachos o zonas de trabajo, y poco a poco las luminarias usadas en los talleres de trabajo y las naves industriales se han ido integrando en nuestras cocinas, salones e incluso baños, convirtiéndose en maravillas reinventadas por los artesanos utilizando piezas de todo tipo para su creación, desde las bombillas limpias con una simple protección metálica, las tuberías de agua hasta las maromas usadas por los barcos. El todo vale, se ha impuesto con fuerza y la imaginación es la que cuenta. 
Los focos de cine antiguos,  los apliques de pared articulados y las piezas de forja en formato grande, son habituales en esta tendencia que con tanta fuerza atrae las miradas. 
Hoy tenemos tantos tipos de luminarias estilo industrial en el mercado donde elegir, que se hace difícil nuestra elección, pero está claro que si no le tienes miedo a integrarlos, la moda ha ido tornándose hacia piezas cada vez más grandes, en algunos casos casi descomunales, acaparando toda la atención, con efectos cada vez mas antiguos y, si no es el caso y son piezas modernas,  con pátinas que las avejentan y las convierten en lámparas con años a sus espaldas y con historia que no poseen. 
Ya nos hemos habituado a verlas sobre las mesas de nuestros comedores, en los salones y sobre todo, ya que la tendencia industrial cada vez se acopla más en este tipo de espacios, en nuestras cocinas, donde aportan ese toque post moderno, un poco desanjelado y tipo garage que muchos adoran y van buscando.



Una casa muy interesante en Vietnam.

11 septiembre 2014

Tengo que reconocer que no es un estilo que yo usaría en mi vivienda, pero el diseño de esta casa en Vietnam me ha dejado impresionada.  
El piso ubicado en Hanoi de 83 m2 consta de 3 habitaciones y dos baños,  con un espacioso salón con la cocina americana integrada en él. 
Probablemente por su sencillez, el uso del color, más en las paredes que en el mobiliario, las piezas icono usadas casi de manera minimalista y los puntos de luz, esos apliques tan originales, casi industriales, es por lo que me ha llamado tanto la atención.  
Es interesante el uso del color amarillo, el verde y el naranja para algunas de las piezas del mobiliario que provocan un fuerte contraste con el blanco casi total del resto de las habitaciones. 
Los maxi azulejos en dibujos geométricos de colores hacen de contrapunto con el monocromo blanco del resto de las paredes y del suelo y asombra la combinación tan especial que engloba toda la decoración. 
Me ha encantado el uso de las chair de colores de los Eames, tanto en su versión sencilla como en la rolling, que se ha convertido en un clásico buscado por muchos en la decoración de sus pisos este año.  Ellas junto con el espectacular sofá con chaise longe en pana fuerte en color beige y los diferentes pufs que salpican todo el apartamento forman un conjunto perfectamente acogedor y agradable a pesar de los pocos muebles que dispone. 
La luz natural, el espacio y los toques de naturaleza terminan por ofrecer ese contrapunto tan magnífico que entra por los ojos. 
Quizás este un poco fuera de los cánones habituales que más suelen gustar, pero no se puede negar que la combinación de todos esos elementos ha sido un acierto total. 
Disfrutar de este espacio tan peculiar ;)  



Los papeles pintados, nuestros grandes amigos y aliados.

08 septiembre 2014

Y os preguntaréis el porque de esta afirmación tan rotunda por mi parte, y creerme cuando os digo que es totalmente cierto si se trata de cambiar de una manera sencilla y drástica la decoración de un espacio. 
Tanto si hablamos de empapelar una habitación por completo, como si nos centramos en la pared principal de la misma, el cambio es radical y básicamente sencillo si eres un poco manitas y las paredes de esa estancia no están todo lo "lisas" que deberían. 
Y seguro que pensaréis es mucho más fácil comprar una pintura y cubrirla con ella y así acabar de un plumazo con el problema, pero estáis totalmente equivocados. Y lo digo por propia experiencia. Se puede decir que mi casa que data de 1885 puesto que está ubicada en la zona más antigua del Madrid de los Austrias, las paredes de toda ella, al haber pasado por distintas manos y no precisamente a través profesionales,  implicaban que en su mayoría tuvieran ciertos desperfectos que a pesar de taparlos con resinas nunca llegaran a estar todo lo lisas que deberían para recibir una mano de pintura y ocultar todos esos pequeños desperfectos que unos neófitos en el tema como éramos nosotros entonces, nunca hubieran podido conseguir con un par de manitas de pintura. Los papeles pintados son perfectos para solucionar ese problema, además de elegantes y rompedores, ocultan todas esas pequeñas imperfecciones y consiguen ese aspecto semi-profesional que buscas. 
Además existen auténticas maravillas que decoran por si mismas y que, en muchas ocasiones, sirven incluso para guiarnos a la hora de introducir ciertas piezas decorativas o muebles en cada estancia, si es que aún no los tienes elegidos, aportando pautas decorativas y que sacan tu aspecto más creativo y por lo tanto, tu ambiente más personalizado.  
Ahora mismo hay cientos de empresas dedicadas a la venta de ellos y, aunque de alguna manera este tipo de papeles vinílicos nos retrotraigan a las casas de nuestra infancia en la que papeles llenos de flores o con dibujos pop inundaron en los años 40, 50 y 60 muchas de ellas, en estos momentos ya no tienen absolutamente nada que ver con aquellas reliquias, y tanto en belleza como en calidad, pueden cubrir las paredes de las viviendas más increíbles que podamos suponer. 
Hoy en día hay tanto abanico de posibilidades para usarlos en nuestras casas, que sería casi un pecado no darles una oportunidad en nuestro salón, dormitorio, hall, despachito, la habitación de nuestros hijos e incluso un baño pequeño que no vaya a tener que soportar excesos de humedades. 

¿Queréis ver ejemplos? Pues no os perdáis las siguientes imágenes porque seguro, seguro, os van a encantar  :) 


Os deseo un Feliz Fin de Semana.

06 septiembre 2014

Llegamos al fin de semana y pensando en este maravilloso mes que es septiembre y el buen tiempo que nos acompaña, casi mejor que el del resto del verano, voy a aprovecharlo al máximo. 
Espero sinceramente que vosotros hagáis lo mismo y lo disfrutéis, que el tiempo pasa rápido y la época estival pronto se nos irá así sin pensarlo  :)
Con esta imagen tan refrescante decorativamente hablando, os deseo un Feliz Fin de Semana amigos¡  



Una maravillosa casa en las Bahamas.

05 septiembre 2014

Hoy quiero cambiar un poco la línea de publicaciones y variar compartiendo con vosotros uno de mis hallazgos encontrados  realizando un tour por una de mis revistas favoritas online de decoración.
Imposible no compartir mi casa soñada vacacional, una maravillosa mansión en las Bahamas con una decoración sofisticada en la que los elementos marinos, los tejidos claros y luminosos y el mobiliario cómodo en materiales naturales bien elegidos la convierten en algo simplemente espectacular. 
Alessandra Branca, diseñadora de interiores de origen italiano, es la artífice de la decoración de esta maravillosa casa vacacional en el complejo Dunmore de Harbour Island,  proyecto que comenzó en el año 2013 para la familia que la compró y le encargó su interiorismo.  La casa de dos plantas con los cuatro dormitorios en la parte superior, enfatiza un flujo muy agradable hacia el salón totalmente abierto con puertas correderas hacia la zona exterior, en el que destacan las paredes y los altos techos a cuatro vertientes en lamas de madera pintadas en blanco roto, el cual desemboca a una impresionante terraza desde la que se contempla la playa de Pink Sands, una de las más bonitas y visitadas por famosos de las Bahamas. 
Sillones de mimbre gigantes tapizados se mezclan con piezas en madera lacada, en el que el eclecticismo es la tónica general en todos los ambientes.  El color rojo, los corales, el blanco y el negro se combinan perfectamente para recrearnos en espacios naturales donde cada pieza tiene su sitio y su razón de ser y estar. Ciertamente se nota el disfrute a la hora de decorar y según palabras de Branca "la casa es un reflejo de sus propietarios. Son gente simpática, que se ríe mucho y disfruta de la vida, y eso se nota". 
Seguro que sí, no tengo dudas que pueden y lo hacen, y con tanta luz y tan agradable situación, es difícil concebir no poder parar de sonreir ante tanta belleza ¿no os parece?  ;) 


Los palés, esas piezas de madera tan socorridas.

04 septiembre 2014

Todos conocemos los socorridos palés o palets, esos armazones hechos con tablas de madera de pino sin tratar que sirven para almacenar y trasnportar productos con esa forma tan característica en sus costados que forman como agujeros entre las tablas, y que simplemente sirven para facilitar la entrada de las palas de las carretillas hidráulicas y de esta manera evitar el vuelco. 
Los más habituales son de madera, de plástico o de cartón entre otros, pero evidentemente los de madera son los que nos interesan hoy, ya que una vez desmontados, esos tableros de madera de pino son super útiles para crear innumerables muebles y objetos de decoración, incluso para crear paneles de separación en un espacio o forrar las paredes y crear el efecto casa de madera. 
Quien más o quien menos hemos recogido en nuestros tiempos alguno abandonado en la calle, para, una vez lijado y barnizado o pintado,  usarlo en lo más típico y mas socorrido que se pueden usar: la típica mesa de centro con ruedas, que le imprimen ese estilo tan post industrial y que nunca pasa de moda. 


Pero los más osados y manitas son capaces de crear muebles increíbles y que tras pasar por manos expertas se convierten en auténticas piezas vintage para nuestra vivienda, nuestro jardín o incluso, si se trata de un proyecto moderno y vanguardista, para nuestra oficina. 

Hoy toca hablar de alfombras.

02 septiembre 2014

Aunque aún estamos en septiembre, y nos parezca que el otoño de momento está lejano, hoy me gustaría hablar sobre un elemento imprescindible en cualquier estancia de nuestra casa: la Alfombra. Elemento que no solo cumple la función de protegernos del frío suelo, también es esencial en la decoración y es el complemento perfecto para dar por finalizada la deco de nuestro salón, dormitorio, pasillo, pasando por la cocina e incluso el baño, porque no. 
Se tiene constancia que ya en el siglo X los Cruzados introdujeron las alfombras turcas en Europa para usarlas como tapices en sus paredes o para cubrir las mesas, y que tras las rutas comerciales en el siglo XVII  comenzaron a usarse las alfombras persas en los fríos y enormes castillos en los que cumplía esa principal función, la de la protección. Su uso como cobertor de suelos se comenzó a usar en el siglo XVIII en las viviendas mas populares 
Ha corrido mucha tradición desde entonces y ya no hay vivienda que se precie como tal que no tenga en épocas frías, por lo menos en el salón, una que cubra el suelo durante el frío invierno, aunque de todos es sabido que no solo cumplen esa función y que tanto en verano como en invierno son perfectas para proporcionar comodidad y lujo bien entendido y poner la guinda a la decoración de tu casa. 
Hoy en día se utilizan innumerables materiales para su confección, aunque la pura lana 100% es la que más aceptación tiene a la hora de elegirla para el hogar por su confortabilidad, calidez y su mantenimiento y resistencia.  Pero con las fibras naturales tratadas, las pieles tratadas, el polipropileno y resto de derivados del petróleo están consiguiendo auténticas maravillas que por precios asequibles imitan a la perfección a las sedas o las lanas que se usaban en la antigüedad para su confección. 
Los patrones o patterns de dibujo actuales son absolutamente originales y hacen difícil la elección a la hora de optar por una alfombra lisa o con estampados de cualquier tipo que se integre en ese espacio que deseas decorar. 
Hay mucho donde elegir desde luego, pero lo importante a la hora de esa elección es que, tanto si quieres que pase desapercibida como si prefieres sea el centro de las miradas, su mantenimiento y confección sea lo más fácil y de calidad posible.