- Toallitas de crochet de algodón hechas por ti.
- Envolturas para alimentos de cera de abejas reutilizables (las beeswax)
- Esponjas de hilo de sisal.
- Como hacer jabón casero de lavanda y limón.
- Discos desmaquilladores de ganchillo y de tela con reverso de toalla.
- Bolsas para la comida y los bocadillos de algodón y de lino.
- Paños reutilizables de tela en vez de papel desechable.
- Bolsas transpirables para vegetales.
- Paños de cocina convertidos en bolsas para las pinzas.
- Bolsas de tela olorosas para los armarios.
Hoy vamos con 14 ideas estupendas para reciclar y usar en tu día a día.
22 octubre 2019
Mas post en la misma onda.... DIY
Hoy vamos con algunas técnicas básicas de recuperación de piezas, para los que empiezan...
Ya tenéis disponible mi nuevo *Calendario Acuarelas 2020* para descargar, imprimir y montar...
Hoy vamos con 10 DIY muy especiales para recuperar objetos cotidianos con cordón de yute.
Hoy vamos a recuperar unos cuantos pies de máquinas de coser antiguos geniales.
16 comentarios:
Me encanta que me enviéis comentarios, saber lo que pensáis de las publicaciones y si os gusta lo que sale aquí. Me hace mucha ilusión recibirlos. Lo único que tendréis que tener paciencia ya que se publicarán tras la moderación. No olvidéis activar el servicio de aviso para recibir mi respuesta. Gracias por comentar¡¡ :)
AVISO DE PRIVACIDAD: En este Blog no se comparte información personal con terceros ni se almacenan datos de ningún tipo de vuestra visita. Solo se analiza el rendimiento de contenido mediante el uso de Cookies, algo que se puede modificar en Configuración a través del navegador, si no estás de acuerdo. Tampoco soy responsable de la reedición de contenido en otros sitios web que no hayan pedido permiso para tal fin. Gracias¡
Nosotras apostamos por el reciclaje y si es de esta forma tan bonita y vintage más todavia.
ResponderEliminarSomos de bolsa de pan, de trapo de cocina y para comprar vegetales e incluso en la carnicería usamos bolsas de malla para evitar los dichosos plasticos.
Y pensamos que como dices todos podemos aportar nuestro granito de arena.
Un post ilustrativo y con ejemplos muy concretos.
Muxhos besos
Son pequeños gestos que hacen mucho si todos en general nos lo tomáramos en serio. Hay que dejar a un lado la pereza y regresar a los recursos que utilizaban nuestras abuelas! Es bonito y ecológico además de muy vintage, jeje...
EliminarBesitos chicas, gracias por pasaros 😊😘😘
¡Grandes ideas a tener en cuenta, Karmela! Lo cierto es que las dos somos muy de reutilizar las telas viejas: sábanas convertidas en paños de cocina, camisetas de algodón troceadas para encerar y dar brillo a los trabajos que salen del taller... Además, hace poco le encargamos a una compañera blogera, Helena de 3HMmanualidades, unas toallitas desmaquillantes de tela y rizo muy parecidas a las que nos muestras hoy... En fin, cada día nos esforzamos más por no generar residuos, aunque tenemos una ardua labor por delante.
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Claro, son pequeños gestos que si todos nos esforzaramos por hacer, quizás se reduciría mucho nuestros residuos. Es una forma de contribuir que además es bonita y que rinde homenaje a nuestras abuelas! 😊
EliminarBesos para ambas... 😘😘
Como me han gustado esatas ideas, alguna ya la uso desde hace un tiempo, procuro usar el menor plástico y papel posible y las toallitas húmedas ya las he erradicado por completo de mi higiene personal. Gracias por compartir este tipo de publicaciones, son muy necesarias! Un beso!
ResponderEliminarMe alegro mucho te haya gustado el post y que contribuyas a respetar el medio ambiente... Gracias por comentar 😀😘
EliminarPoco a poco nos vamos concienciando y vamos reutilizando, yo misma, en mi blog, últimamente casi todos los trabajos que hago son de reciclaje...
ResponderEliminarYo creo que nuestro planeta va a resistir, el ser humano es inteligente aunque a veces no lo parezca y seguro que empieza a reutilizar y a crear nuevos recursos para sostener nuestro planeta, estoy segura.
Eso quiero pensar yo Lola, que somos inteligentes y que reaccionaremos a tiempo de salvar el medio ambiente!
EliminarBesitos wapa 😘😘
Ya sabes que me fascina el tema sobre todo si viene con un estilo tan adorablemente vintage como estos trabajos que nos traes hoy.
ResponderEliminar¡He alucinado con las coberturas de alimentos de cera de abeja!
Gracias por este post imperdible cargado de inspiración, Karmela.
Besitos
Si, todos tienen ese efecto de la "abuela" que me encanta! Al final tan solo se va a tratar de recuperar lo que ellas hacían y que es lo único que va a salvar la naturaleza, respeto a ella y menos huella contaminante!
EliminarA mí también me ha flipado bastante los envoltorios de cera de abeja! Además se limpian con agua y jabón neutro... Todo un acierto! Besitos 😘😘😘
Muy buenas ideas Karmela y muy necesarias y útiles en estos tiempos que corren.
ResponderEliminarUn grano de arena sin duda para cuidar nuestro planeta.
Me ha encantado!!
Besazos :)
Gracias Isa, son solo sólo unas pocas ideas en un mundo entero del reciclado, quería aportar un granito de arena tan solo... Muchos besos wapa!! 🙂😘
EliminarTodavía hay quién se resiste a reciclar y se dedica a generar cada vez más residuos, pero si leyera tus propuestas de hoy seguro que daba un giro de 360º a sus hábitos, porque además de contribuir al reciclaje estas ideas son la mar de bonitas y fáciles de aplicar a nuestro día a día. Gracias y feliz miércoles. Besos.
ResponderEliminarLa gente se resiste por la falta de costumbre, o mejor dicho la mala costumbre que tenemos todos de usar los desechables porque no te quitan tanto tiempo como los reutilizables. Es una cuestión de comodidad más que nada...
EliminarGracias por pasarte María, me alegro te hayan gustado estas propuestas!
Besitos 😘😘
La malla par guardar ajos me ha 💕
ResponderEliminarBesos
Www.masqueropa.blogspot.com
Si, esas mallas son geniales y sirven para guardar muchas hortalizas, no solo los ajos¡¡ Gracias por comentar, besitos¡¡¡ ;)
Eliminar