Un estudio de 34 metros pintado en el azul Stiffkey de Farrow & Ball.
11 diciembre 2016
Mas post en la misma onda.... casas especiales
Hoy vamos a hablar de arquitectura sostenible utilizando contenedores marítimos.
Un ático loft original y luminoso, con un papel de flores como eje central y una sorpresa.
Os gustan los lofts con un claro sabor industrial vintage? Pues entonces este es para vosotros...
Una casa en Nueva York llena de encanto, cultura y fuerte combinación de estilos.
6 comentarios:
Me encanta que me enviéis comentarios, saber lo que pensáis de las publicaciones y si os gusta lo que sale aquí. Me hace mucha ilusión recibirlos. Lo único que tendréis que tener paciencia ya que se publicarán tras la moderación. No olvidéis activar el servicio de aviso para recibir mi respuesta. Gracias por comentar¡¡ :)
AVISO DE PRIVACIDAD: En este Blog no se comparte información personal con terceros ni se almacenan datos de ningún tipo de vuestra visita. Solo se analiza el rendimiento de contenido mediante el uso de Cookies, algo que se puede modificar en Configuración a través del navegador, si no estás de acuerdo. Tampoco soy responsable de la reedición de contenido en otros sitios web que no hayan pedido permiso para tal fin. Gracias¡
Hola Carmela, sigo habitualmente tu blog, siempre hay ideas interesantes de decoración. En mi casa tenemos dos dormitorios pintados de ese color (quizá un poco más azul, menos agrisado, pero muy parecido). Me encanta, pero hay que combinarlo con blanco porque se come mucho la luz, y cuando el día es gris o lluvioso me da la impresión de que la habitación se "encoge", en cuanto puedo voy a pintarlas más claras. Es un azul muy elegante y masculino, pero poco luminoso. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Olga, efectivamente el color es precioso e igual que le he comentado a Ayla, yo no lo usaría en todas las paredes, quizás en una principal, como cabecero de cama o en el salón, pero siempre combinado con blanco y con piezas luminosas para aportar mas luz y siempre y cuando haya muchas ventanas por donde entre mucha luminosidad. Está claro que este diseñador es valiente y no ha dudado en usarlo al completo a pesar de todo¡¡¡ Muchas gracias por seguirme y por comentar¡¡ Un besote y buen domingo¡ ;)
EliminarBuffffff yo no podría, solo de ver las fotos me parece que la casa me sumerge en la oscuridad :S y encima con lo pequeñita que es....no se si en un sitio muyyyy amplio y con muchisima luz natural lo aceptaría, pero desde luego de otro modo no, es mas fuerte que yo es como si me envolviera y me dejara sin luz.
ResponderEliminarBesote!!!!
El color es precioso, pero yo tampoco sería capaz de ponerlo en todas las paredes, quizás en la pared principal de algún ambiente. Hay que ser valiente para poner un color tan oscuro en una casa tan pequeña, desde luego, aunque se ve que tiene mucha luz¡¡¡ Jeje... Besotes Ayla, feliz domingo ;)
EliminarParece mentira que sean sólo 34 metros.
ResponderEliminarCoincido con vosotros en el exceso de color, pero para verlo en fotos es una delicia.
Besos
Pues aunque parezca mentira, no solo el blanco amplía los espacios, es cierto que aporta más luminosidad, pero a veces los tonos oscuros quedan geniales en los ambientes reducidos. De todas formas habría que verlo al natural, que ya sabemos los trucos que usan los fotógrafos para las fotos comerciales, jajaja. Besos Isabel¡¡
Eliminar